Debemos saber gestionar de forma adecuada los datos de nuestros clientes. Tipo de público, compras que realizan, situación geográfica, otras segmentaciones, etc… A partir de este punto, podremos definir las estrategias que consideremos más adecuadas.
Conocer a los clientes nos permitirá por una parte mejorar nuestra estrategia de Incentivación; y por otra parte crear una futura relación con ellos para que nos puedan transmitir sus necesidades, opiniones… y así conocer mejor su grado de satisfacción.
Cómo ha de ser esta oferta ? Lo más atractiva posible. Adaptada a nuestra situación y siempre dentro del propio contexto que desarrollemos.
Cuando nuestra venta va canalizada a través de mayoristas o distribuidores, muchas veces no llegamos a conocer a nuestro "prescriptor" o detallista (punto de venta, tienda, etc…).
Hoy día muchas marcas tienen la necesidad de obtener ese conocimiento tanto para mejorar su oferta y poder Incentivar mucho mejor, como también para conseguir una futura relación con su "prescriptor". Y así, disponer de ese conocimiento que nos permitiría además de obtener un conocimiento o feed-back de primera mano, también ayudar a nuestro propio distribuidor en su estrategia de ventas.
Hay diversas fórmulas que nos pueden permitir llegar a conocer a nuestro precriptor o cliente final; debemos saber aplicar la que más nos convenga, siempre en consonancia con nuestro principal valedor actual: el mayorista o distribuidor.