Debemos pensar estratégicamente -El marketing WOM (Word of Mouth)-. Que es una forma de entender el marketing a través del análisis y la comprensión.
Aprendamos a sacarle partido a las diferentes herramientas de comunicación de que dispongamos.
Por ejemplo, aparecer en un blog nos puede proporcionar:
- Un mejor posicionamiento natural en Internet
- Una mayor credibilidad y veracidad de la información de nuestor producto
- Un feedback de indudable valor
- Una percepción más moderna y simpática de nuestra marca
- Una vía para la captación de Lead de calidad
Debemos creer firmemente en la conversación y no en la publicidad:
- No enviemos mensajes. Entablemos conversaciones
- Sepamos dar consejos y no órdenes
- Tengamos presente el Win to Win
- Intentemos huir de la estandarización. Personalicemos
- Generemos entretenimiento
- Seamos creativos. La creatividad como idea es un elemento clave
- Facilitemos la transmisión. El objetivo es que el mensaje sea transmitido
Debemos saber medir y monitorear. Llamémosle como queramos: Buzz, Monitoring, Reputación... pero sigamos las evoluciones, las visualizaciones, etc... Debemos conocer y medir los resultados de lo que estamos haciendo:
- Establezcamos un criterio para el control de la campaña
-"KPI,s o KEY PERFORMANCE INDICATORS"
Si no se mide, no es marketing
Otros aspectos a tener en cuénta serán:
- La Propia Personalidad de la Marca
Debemos saber cultivar, potenciar y evolucionar la imagen que deben tener de nosotros nuestros interlocutores. Debemos pensar que formamos parte de la propia estrategia de la empresa.
- Nuestra posición estratégica
Debemos conocer los procesos y procedimientos de la empresa. Conocer las características de los productos o servicios... adecuar la comunicación al tipo de interlocutor que tengamos en ese momento. Por último, debemos también saber detectar nuevas necesidades, temas...
El cliente siempre quiere ser escuchado pero sobretodo siempre necesita respuestas.