Aprendamos a diferenciar el marketing de Contenidos y el marketing en las Social Media. Sí que tienen puntos en común, pero debemos saber diferenciarlos.
El eje principal radica en:
- En Social Media está localizado en las propias Redes Sociales
- En el marketing de Contenidos está en la web de la marca, blog o microsite
El tipo de Contenido:
- En Social Media la marca se debe adaptar a cada Red Social
- En el marketing de Contenidos nosotros diseñamos y decidimos
Los objetivos pueden coincidir:
- En Social Media, conocimiento de la marca, retención y satisfacción del cliente... incluso captación de LEAD
- En el marketing de Contenidos, además está en la generación de demanda y en la conversión de LEADS en ventas
El marketing de contenidos es mucho más preciso y evolucionado que el marketing en la Social Media. Además forma parte del Inbound marketing.
Debemos saber aportar más contenido útil que promocional.
Lo definiríamos cómo el Arte de entender exáctamente que necesitan saber tus clientes y entregárselo de forma convincente. Independientemente del soporte del propio "contenido": Social, Online, papel, multimedia...
En función de la riqueza del marketing de Contenidos, podemos obtener los siguientes beneficios:
- Diferenciación frente a la competencia, con un estilo personal y definido
- No somos intrusivos. Nos dirigimos exclusivamente a quién le interesa
- Credibilidad. Al eliminar el intrusismo, somos más naturales comunicando
- Engangement. Debemos ir más allá de la Fidelización, nos compren o no y contando con las Redes Sociales que son determinantes
Todo nuestra estrategia de marketing de Contenidos, debe estar alineada con otras estrategias de marketing Digital, para que nuestra comunicación sea lo más amplia y difundida posible.